Entradas

La red de KYMCO España iniciará la comercialización del nuevo Xciting 400 en mayo por 5.999 € (PVR)

    \r\n

  • Versión eficiente y moderna del buque insignia de la marca, el megascooter de referencia de KYMCO caracterizado por su potente motor SK 80 y su comportamiento dinámico.
  • \r\n

  • Se presenta en tres colores (Marrón Hazel, Gris Compacto y Blanco Puro) con un restyling con mejoras en seguridad, confort y funcionalidad, y con elementos exclusivos para el mercado español.
  • \r\n

  • El precio de venta recomendado (PVR) incluye un año de seguro con cobertura de robo.
  • \r\n

  • La marca prevé seguir liderando el mercado de megascooters en España con sus tres grandes apuestas (Super Dink 350, Xciting 400 y AK 550).
  • \r\n

\r\n Leer más

PARA LOS MÁS EXIGENTES

KYMCO ESPAÑA HA ANUNCIADO LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRIMEROS SCOOTERS QUE FORMARÁN PARTE DE LA GAMA MÁS ALTA DE LA COMPAÑÍA\r\n\r\n \r\n

Por orden cronológico, el Plan de Lanzamientos 2017 de Kymco prevé la comercialización del nuevo Super Dink (en las dos versiones posibles, en 125 cc y 350 cc), un vehículo totalmente nuevo; y el nuevo Xciting 400, que supone un restyling respecto a la versión anterior (homologación Euro 3).

 

En cuanto al nuevo Super Dink 125/350, Kymco ha estado trabajando intensamente en la llegada de este nuevo vehículo con el fin de adaptarlo a las necesidades de conducción y movilidad urbana característicos en España. El nuevo vehículo incluye una serie de mejoras técnicas y cromáticas que le convierten en un modelo exclusivo para el mercado español. Leer más

Primeras sensaciones Agility City 125 E4 – Moto 125 cc (Parte III)

A los mandos del nuevo AC se aprecia el nuevo puesto de conducción con un asiento en el que las formas permiten llegar al suelo con más facilidad desplazando el cuerpo hacia la parte delantera. El mullido es muy cómodo y el escalón entre las plazas del conductor y pasajero (reducido al mínimo) no tira tanto del pantalón hacia atrás. Destacar también que la superficie superior del tapizado es antideslizante y el tejido lateral es más suave para evitar roces al remar o poner los pies en el suelo. La presencia del depósito debajo de la plataforma no  repercute tampoco en elevar demasiado los pies y las piernas flexan cómodamente sin adoptar una postura encogida. La frenada combinada está muy conseguida. La contribución del freno delantero no resulta brusca y eso ayuda mucho en los usuarios que se inician en el 125 sobre todo desde el coche y que no tienen mucha práctica en dosificar los frenos, por no hablar de lo complicado que les puede resultar utilizar la mano derecha para acelerar y frenar a la vez. Si lo piensas es aún más fácil que un ABS (obviamente Leer más

Agility City 125 E4 – Primer contacto – Moto 125 cc (Parte II)

En cuanto a frenos se siguen empleando los discos de 260 y 240 mm, pero con la novedad de incorporar frenada combinada CBS. Para ello, la pinza delantera es de triple pistón, conectando el superior e inferior a la maneta derecha de freno que sigue siendo la del delantero de toda la vida. El pistón central que queda en esa pinza, se combina con la pinza de doble pistón del disco posterior a través de un repartidor de frenada hacia la maneta izquierda, consiguiendo con el uso de esta maneta un 65% de frenada trasera y 35% delantera. Leer más

Agility City 125 E4 – Primer contacto – Moto 125 cc (Parte I)

Todo está preparado para que el próximo mes de julio se reciban las primeras unidades del nuevo Agility City 125, el relevo del superventas en la categoría de los Rueda Alta económicos que fue número uno el pasado año 2015. Y aunque la denominación y sus formas nos recuerden a su predecesor, en el nuevo modelo adaptado a la directiva Euro 4 es todo nuevo: bastidor, carrocería, motor, sistema de frenos. El Euro 4 va a cambiar completamente el catálogo de la cilindrada de 125 cc. Las exigencias tecnológicas, medioambientales y de seguridad obligarán a producir vehículos completamente nuevos sobre todo en la cilindrada de 125 cc. El Kymco Agility City 125 ha sido el primero de ellos. Por una parte le tocaba ya después de una dilatada presencia de 7 largos años dando guerra, incluso con el título de vehículo de dos ruedas más vendido durante el pasado  año 2015, a lo que hay que añadir el cambio de la Euro 3 a la Euro 4. Leer más

Todo lo que hay que saber sobre baúles y maletas para moto Givi

               Ésta fábrica de diseño italiana para motos diseña y crea las maletas y baúles para que se adapten de la forma más estética y le dé el mejor estilo a tu motocicleta, dependiendo del estilo con que te sientas identificado. La idea es que puedas tomar la mejor decisión para tu comodidad y necesidades.

 

          Ésta línea de maletas y baúles divide sus modelos en 2 grandes grupos: los  Monokey y los  Monolock. La diferencia entre estas dos categorías es que la primera engloba maletas de mayor tamaño y resistencia. Por otro lado, la segunda categoría engloba maletas más económicas y por ende más pequeñas y más ligeras. La marca también diseña maletas laterales pensando en desplazamientos largos o rutas en moto con acompañante. Leer más

4 formas importantes de cuidar tu Kymco

casco

             Ésta marca de motocicletas ha puesto en el mercado una gran variedad de estilos y ofertas para que puedas viajar de una forma más rápida y segura. Hasta ahora, Kymco ha logrado romper con muchos esquemas y lograr lo que otras empresas de motocicletas nunca había logrado con un seguro a todo riesgo y otros beneficios que le han posicionado como la marca favorita entre la comunidad motociclista.

        Para mantener tu Kymco en buen estado no necesitas emplear mucho tiempo ni tener grandes conocimientos de mecánica. Seguir estos sencillos consejos te permitirá disfrutar de tu moto durante más tiempo y te evitará dolores de cabeza. Examina tu moto todos los días antes de salir, fíjate en que funcionen correctamente las luces y las direccionales, luego revisar el aceite y las llantas. Finalmente, apóyate en el equipo mecánico que te ofrece Kymco para resolver cualquier duda o avería. Leer más

¡Disfruta de viajar en un scooter 125!

Si te gusta viajar diariamente por la ciudad, la scooter 125 te fascinará, debido a su diseño confortable y espacioso. Se trata de uno de los mejores vehículos de su categoría brindando durabilidad, potencia y nivel de equipamiento. El scooter 125 brinda al conductor una velocidad máxima de aproximadamente 118 kilómetros por hora, con lo cual resulta ser sumamente viable para trasladarse a cualquier lugar de manera dinámica. Se trata de un vehículo altamente confortable de alta gama con un motor diseñado con las nuevas tecnologías de fabricación, con lo cual brinda un andar sumamente seguro. Si decides subir a una scooter 125 no te arrepentirás, ya que su capacidad de traslado hace que se trate de un vehículo de alta resistencia a las más altas exigencias a las que se encuentre expuesto. El vehículo consume aproximadamente 3,5 litros cada cien kilómetros recorrido, con lo cual resulta ser sumamente conveniente y económico debido a su bajo consumo. Leer más

Andar seguro en moto, imprescindible para disfrutar de la conducción

El manejo de motocicletas requiere mucha atención. Existen muchos componentes que posiblemente en un automóvil pasarían desapercibidos pero al cambiar las circunstancias a un vehículo de dos ruedas, estos pueden desencadenar en un accidente infalible.\r\n\r\nLo más importante que se debe hacer es conducir con mucha cautela ya que la motocicleta es un vehículo sin una carrocería que pueda proteger de alguna forma a su conductor. Además, también hay que tener en cuenta los límites de velocidad y si vamos acompañados o no a la hora de conducir nuestra motocicleta.  Al llevar acompañante\r\n, se le deben dar algunas indicaciones antes de iniciar el viaje. Por ejemplo, explicarle que debe ir sentado con las rodillas apretando el chasis y manteniendo siempre los pies sobre los apoya pies.\r\n\r\nEl youtuber Miguel Angel Castilla te enseña y te da esos detalles que debes tener en cuenta cuando conduces tu motocicleta. Leer más

El 73% de los conductores usan el móvil al volante

El 26% admite que maneja el teléfono de forma habitual y solo el 27% no lo toca nadaEl 27% de los conductores afirman que no manipulan nunca el móvil mientras están al volante, con lo que el 73% restante, en mayor o menor grado, lo consultan o lo han consultado en algún momento. A diferencia del exceso de velocidad (ambulancias al margen) y pilotar bajo los efectos del alcohol, las nuevas tecnologías salvan vidas. Pero también las pueden quitar. De ahí que la gente, aunque cada vez es más consciente de los peligros que comporta manejar el teléfono en el coche, aún no sea consecuente con sus actos. Porque total, un mensaje es un momento de nada… pero en ese momento de nada se puede recorrer medio kilómetro sin los ojos en la carretera. Leer más