AUTOESCUELAS: La mejora en la economía vuelve a llevar alumnos a las clases.
Obtener el carné de conducir se convierte de nuevo en una prioridad. Y no sólo para coche, también para moto. Los datos de la DGT confirman la remontada en la expedición de permisos de conducir tras un periodo de crisis, similar al del sector de la automoción. Durante 2015 la obtención de permisos ha crecido en un 7,8 por cierto, duplicando el ritmo de 2014, cuando se inició el cambio de tendencia con una subida interanual del 4,2 por ciento. Según un estudio realizado por PONS Seguridad Vial, se cerró el ejericio2015 con 96 nuevas autoescuelas, un 1,6€ más que en 2014, y 40 sucursales de centros ya operativos. Para Shara Martín, directora general de PONS Seguridad Vial, estos datos “refuerzan la tendencia positiva iniciada en 2014 y mueven al optimismo en lo que toca al crecimiento en la demanda de formación vial. Sin la huelga de examinadores, el año pasdao hubiera sido aún más positivo, pues hasta agosto la expedición de permisos crecía por encima del 15 por ciento”. Por modalidades, en los últimos doce meses destacó el incremento en las solicitudes del carné Tipo A. que habilita a la conducción de motocicletas de cualquier pero y potencia. Los permisos tipo AM, A1 y A2 registraron un crecimiento del 42,9 por ciento, totalizando 31.319 licencias. El aumento fue menor en los permisos A1 y A2 para conducir motocicletas de menor cilindrada: 12,7 por ciento interanual. El carné más demandado por los españoles, el Tipo B de turismos, creció en más de 18.000 expediciones, cerrando el pasado año con 465.165 permisos, un cuatro por ciento más. Por encima de la media nacional, y como consecuencia de la mejora de la actividad económica, también destacó el crecimiento de los permisos Tipo C y C1 que habilitan a la conducción de automóviles cuya masa máxima autorizada excede de 3.500 kilos, con un máximo de nueve asientos: en 2015 creció significativamente, con 5.000 nuevas expediciones (+15,0 por ciento) hasta totalizar 36.781 permisos. Por último, el Tipo E, que habilita el acoplamiento de diferentes tipos de remolque y a la conducción de vehículos acoplados, también registró un notable crecimiento: 26,7 por ciento y 42.279 nuevos permisos expedidos. Valorando la incidencia por comunidades autónomas, el informe del PONS Seguridad Vial refleja que la recuperación no es homogénea: aún con ritmo dispar, todas las regiones crecieron en la expedición de permisos, salvo La Rioja (-4,8%), Navarra (-3%), País Vasco (-0,3%) y las ciudades autónomas de Ceuta (-1,1%) y Melilla (0,1%). Entre otras destacan las cifras de Cataluña, donde se registró en 2015 una subida del 12.2 por ciento, manteniéndose como la segunda comunidad con mayor número de nuevos permisos (113.918), y sólo superada por Andalucía, que expidió 131.431 permisos (+2,8 por ciento). En tercer lugar se situó la Comunidad Valenciana, que cerró el año con 85.249 nuevas licencias (+9,4 por ciento), superando en 82 permisos a la Comunidad de Madrid, cuarta en el ranking. Canarias registró la mayor subida porcentual tras crecer un 28,4 por ciento en la expedición de nuevos permisos (42.235 carnés más). Fuente: KYMCO MOTO ESPAÑA