Entradas

Nuevo Grand Dink 125: Extremadamente Scooter

Muchos son los que han probado este scooter para darnos sus opiniones acerca de su conducción, comodidad o seguridad, pero desde Motorbox Gijón queremos que seas tú quien nos des tu opinión. Es por ello que desde nuestro concesionario os vamos a ofrecer una prueba del Grand Dink 125. ¿Vas a desaprovechar esta oportunidad?

 

Para poder llevarla al extremo, la seguridad se ha puesto en el centro de todo. Así, el nuevo Grand Dink 125 incorpora un avanzado sistema de frenos ABS; un potente doble faro delantero con bombillas de alto rendimiento y un piloto full LED trasero que lo hacen extremadamente visible; y neumáticos dinámicos que permiten un mayor agarre. Leer más

Kymco Super Dink 300: ¡Disfruta de su potencia!

El scooter Super Dink 300 posee elegancia y confort, para que cuando decidas realizar un viaje lo hagas de una manera sumamente cómoda. Rodar por la ciudad y llegar a todos lados a tiempo resulta ser sumamente gratificante, por lo tanto si aún te mueves caminando o bien a través del transporte público, ha llegado el momento de realizar un cambio en tu vida.

 

Algunas de las características que posee el vehículo y por lo cual se considera único son: Leer más

4 formas importantes de cuidar tu Kymco

casco

             Ésta marca de motocicletas ha puesto en el mercado una gran variedad de estilos y ofertas para que puedas viajar de una forma más rápida y segura. Hasta ahora, Kymco ha logrado romper con muchos esquemas y lograr lo que otras empresas de motocicletas nunca había logrado con un seguro a todo riesgo y otros beneficios que le han posicionado como la marca favorita entre la comunidad motociclista.

        Para mantener tu Kymco en buen estado no necesitas emplear mucho tiempo ni tener grandes conocimientos de mecánica. Seguir estos sencillos consejos te permitirá disfrutar de tu moto durante más tiempo y te evitará dolores de cabeza. Examina tu moto todos los días antes de salir, fíjate en que funcionen correctamente las luces y las direccionales, luego revisar el aceite y las llantas. Finalmente, apóyate en el equipo mecánico que te ofrece Kymco para resolver cualquier duda o avería. Leer más

Andar seguro en moto, imprescindible para disfrutar de la conducción

El manejo de motocicletas requiere mucha atención. Existen muchos componentes que posiblemente en un automóvil pasarían desapercibidos pero al cambiar las circunstancias a un vehículo de dos ruedas, estos pueden desencadenar en un accidente infalible.\r\n\r\nLo más importante que se debe hacer es conducir con mucha cautela ya que la motocicleta es un vehículo sin una carrocería que pueda proteger de alguna forma a su conductor. Además, también hay que tener en cuenta los límites de velocidad y si vamos acompañados o no a la hora de conducir nuestra motocicleta.  Al llevar acompañante\r\n, se le deben dar algunas indicaciones antes de iniciar el viaje. Por ejemplo, explicarle que debe ir sentado con las rodillas apretando el chasis y manteniendo siempre los pies sobre los apoya pies.\r\n\r\nEl youtuber Miguel Angel Castilla te enseña y te da esos detalles que debes tener en cuenta cuando conduces tu motocicleta. Leer más

¿Tienes tu motocicleta lista para este invierno?

motorcycle-team-802728_1280El invierno no solo impone una conducción adaptada, sino también unas obligaciones complementarias, tanto para rodar con seguridad como para preservar nuestra querida montura de la corrosión. No olvidar mantener engrasados los órganos móviles. El frío vuelve rígidos los mandos, provocando una menor precisión y una posible ruptura de cables usados (embrague, acelerador, contador, freno en las motos antiguas). Si es posible, desmontar las piezas antes de lubrificarlas y muévalas para permitir que la grasa penetre. Vigilar también los ejes de los pedales. El frío hace que la humedad permanezca en las terminales y conexiones eléctricas del faro. Pulverizarlas con un producto anticorrosivo (limpiador de contactos). Engrasar la cadena con mayor frecuencia: no le gusta la humedad y menos todavía la sal. En general, la sal corroe muy rápidamente todos los elementos metálicos. Después de cada salida, limpiar con la manguera y agua fría los bajos de la moto. ¡Sobre todo no utilices agua caliente! El agua caliente disuelve la sal y la hace penetrar por todas partes, mientras que el agua fría la convierte en gordos cristales de sal. Leer más

Suprimir pintura en los pasos de cebra para evitar accidentes

Circular por la ciudad supone a los motoristas encontrarse con muchas situaciones de peligro. Una de estas trampas, por el peligro que suponen, son los pasos de peatones. Los pasos de cebra representan un peligro para los vehículos de dos ruedas debido a la poca adherencia de la pintura con la que están señalizados. Los motoristas que conducen por ciudad tienen que enfrentarse de manera diaria a estas trampas urbanas. scooters-926753_1280Un vehículo de dos ruedas, al pasar por encima de un paso de peatones, puede perder el equilibrio. Además cuando la calzada está mojada el peligro es aún mayor, ya que el agua dificulta todavía más la adherencia del vehículo a la carretera. Los motoristas tienen que mantenerse muy atentos y evitar pasar por encima de ellos, para mantener así el control del vehículo. En España, como en otros países ya se está trabajando en una solución para este problema que representa un alto porcentaje de los accidentes de moto en vías urbanas. Una de las soluciones sería cambiar la pintura que se utiliza por una con un grado de adherencia superior, otra, más factible, es usar un nuevo tipo de señalización que consistiría en sustituir las tradicionales bandas que señalizan los pasos de peatones por dos líneas discontinuas verticales. Por lo pronto esta iniciativa solo se propone para los pasos de cebra que también estén regulados por semáforo, pero aun así supone un paso más en la lucha por la seguridad de los motoristas en las carreteras españolas. ¡Luchemos por una conducción más segura para todos! Vía Mapfre

EQUIPAMIENTO DE PROTECCIÓN PARA MOTORISTAS (II)

modeka-jacke-serina-lady_pEl sentido de libertad mencionado en nuestro anterior post es algo que sólo los conductores de motocicletas pueden disfrutar. Los conductores de otro tipo de vehículos como coches no conducen al aire libre ya que están protegidos dentro del habitáculo del automóvil. Sabemos que este sentido de libertad es una de las principales pasiones de los amantes de las motos, desgraciadamente, también tiene sus inconvenientes. Entre ellos están la falta de seguridad, las dificultades que se presentan con los cambios meteorológicos tales como la lluvia, las picaduras de insectos o el despido de objetos al pisarlos. Los equipos de protección se diseñan precisamente para este tipo de situaciones y sus dos objetivos fundamentales son la protección y la comodidad. Ante todo el equipamiento de protección debe proteger en caso de accidente, pero también hacer que el motorista se sienta cómodo haga frío o haga calor y aumentar su visibilidad con respecto a los demás usuarios de la carretera. No merece la pena conducir sin estar bien equipado. Si estamos bien informados sabremos que la comodidad es un factor que prima en nuestros equipamientos de protección y que nuestra seguridad es mucho más importante que el precio que podamos pagar por estos equipamientos. No debemos hacer ningún tipo de diferenciación en cuanto al tipo de vehículo que conduzcamos, ya que no hay diferencia alguna entre caerse de un scooter a 50 km/h o de una motocicleta a la misma velocidad; las lesiones (fracturas o arañazos profundos que exigen injertos de piel) son exactamente las mismas. No es difícil encontrar  un equipamiento de protección adecuado que vaya acorde con nuestro estilo y nuestra personalidad. Para concluir con este tema de equipamiento de protección os mostraremos ejemplos y estadísticas que os aclararán cualquier tipo de duda y que os harán decidiros por una conducción segura. TORSO Y BRAZOS: CHAQUETAS Conductores de ciclomotores

 

    • Chaqueta fina e intermedia: Factor de protección: 73%

 

    • Chaqueta gruesa: Factor de protección: 93%

 

Conductores de motocicletas

 

    • Chaqueta fina e intermedia: Factor de protección: 69%

 

    • Chaqueta gruesa: Factor de protección: 92%

 

PARTE INFERIOR DEL CUERPO Y PIERNAS: PANTALONES Conductores de ciclomotores

 

    • Pantalones finos e intermedios: Factor de protección: 54%

 

  • Pantalones gruesos: Factor de protección: Las estadísticas no son indicativas

Conductores de motocicletas

 

    • Pantalones finos e intermedios: Factor de protección: 65%

 

    • Pantalones gruesos: Factor de protección: 96%

 

CALZADOConductores de ciclomotores

 

    • Calzado fino: Factor de protección: 50%

 

    • Botas de motociclista: Factor de protección: 89%

 

Conductores de motocicletas

 

    • Calzado fino: Factor de protección: 46%

 

    • Botas de motociclista: Factor de protección: 93%

 

GUANTESConductores de ciclomotores

 

    • Guantes intermedios: Factor de protección: 77%

 

    • Guantes gruesos: Factor de protección: 87%

 

Conductores de motocicletas

 

    • Guantes intermedios: Factor de protección: 93%

 

    • Guantes gruesos: Factor de protección: 95%

 

Como podéis observar las diferencias son significativas, así que os animamos a que penséis en ello.Y hasta aquí nuestro post. ¡Nos vemos en el próximo!

EQUIPAMIENTO DE PROTECCIÓN PARA MOTORISTAS (I)

En el post de hoy queremos centrarnos en un tema que nos parece crucial para la seguridad de todos nuestros clientes. El equipamiento de protección puede ayudar a los conductores de motocicletas, scooters o ciclomotores a reducir la gravedad de los accidentes, y hoy queremos explicar la importancia de llevar una indumentaria apropiada. Si bien es cierto que la indumentaria de protección sigue estando subestimada por los conductores, tenemos que tener en cuenta las ventajas de usar equipos adecuados que resultarán decisivos para la seguridad de todos. Los conductores de ciclomotores que viajan diariamente de su casa al trabajo en países donde no hace frío tienden a ignorar las ventajas de la seguridad buscando como prioridad la comodidad y en estos días queremos concienciaros y ayudaros a elegir y mejorar vuestra seguridad con un buen asesoramiento. Nuestro objetivo es proporcionar algunas orientaciones sencillas demostradas científicamente para conseguir aumentar el número de motoristas equipados con las prendas de protección adecuadas.

     

    • ¿Por qué todos los conductores de VM2R deben llevar el equipamiento de protección adecuado?

    El motociclismo es una práctica muy ligada a la idea de diversión y libertad, al igual que a la de personalidad y estética propia que diferencian al conductor del resto del colectivo. Por esto, la moda y el look del equipamiento es crucial para nuestros clientes. No obstante, y sin olvidar estos factores, la seguridad nunca se debe olvidar, ya que no va negada de la diversión, la comodidad ni del hecho de poder desplazarse rápidamente entre el tráfico en las ciudades. ¿Y vosotros qué opináis de este tema? ¿Tenéis en cuenta vuestra seguridad a la hora de conducir vuestras motocicletas, scooters y ciclomotores? Si no es así, no os perdáis nuestros próximos posts donde os explicaremos detalladamente qué tipo de protección debéis usar y qué beneficios obtendréis con ellos. ¡Hasta el próximo post!